CORPORACIÓN THAMIN Telefono 991 129 698
Desde Thamin Contable abordamos uno de los temas más sensibles para las empresas formales: el pago oportuno de la gratificación de julio, obligación fiscal clave en la quincena de este mes.
El abogado laboralista Brian Avalos, en entrevista con el Diario El Peruano, explicó que muchas empresas no provisionan este pago con anticipación, lo que las expone a sanciones graves por parte de Sunafil.
La gratificación de Fiestas Patrias debe abonarse como un sueldo completo siempre que el trabajador haya laborado de enero a junio.Solo se consideran meses completos. Si trabajó un mes y medio, solo se paga por un mes.
Uno de los errores más frecuentes es esperar los ingresos de julio para cubrir la gratificación. Lo ideal es:
Calcular mensualmente una provisión.
Depositarla en una cuenta aparte.
Tener la liquidez necesaria sin depender de pagos de clientes.
SUNAFIL realiza operativos en julio y agosto para verificar el cumplimiento.
Los inspectores solicitarán:
Planilla electrónica (Plame + T-Registro)
Boletas de pago
Constancia de transferencia bancaria
Si no logras acreditar el pago, la multa es grave:
Desde S/ 8,400 (microempresa)
Hasta S/ 140,000 (empresa con más de 1,000 trabajadores)
Además, si te entregan una medida de requerimiento y no cumples, recibirás una segunda multa de hasta S/ 28,000 por desacato
Implementar sistemas de control de provisiones mensuales.
Revisar los contratos vigentes (comisionistas, destajeros, etc.).
Preparar un expediente digital ante fiscalizaciones.
Así evitamos sanciones, optimizamos tu liquidez y garantizamos cumplimiento laboral.
¿Que le pareció este articulo? Leemos sus comentarios.